¡Ah! ¿pero que WhatsApp y WhatsApp Business no son lo mismo? ¿En qué se diferencian? ¿Qué es WhatsApp Business? Y ¿por qué necesito WhatsApp Business existiendo WhatsApp?
Puede que te hayas hecho estas preguntas al ver el título de este post. Tenemos que reconocer que nosotras descubrimos esta variante de WhatsApp hace tan solo unos meses, y nos quedamos un poco como tú. Por eso, y después de hablaros de WhatsApp, hemos querido hacer un post único para hablaros de esta App que puede ayudar o, incluso, salvar a vuestro negocio.
¿Quieres descubrir para qué sirve WhatsApp Business y cómo puedes usarlo en tu negocio o marca? Pues quédate a leer el post entero.
¿Qué es WhatsApp Business?
Como te decíamos, esta App de mensajería es otra versión de la tan famosa App de WhatsApp. Pero como su nombre indica, está creada exclusivamente para negocios.
Por tanto, si eres un negocio o una marca, podrás tener WhatsApp Business, y todos los usuarios de WhatsApp podrán contactarte.
Porque recuerda, WhatsApp es una red social que tiene la gran mayoría de gente. Así que no vas a tener que educar a tu público para que la descargue o interactúe con ella, porque seguramente ya tenga un perfil creado.
Además, si tu marca o negocio da atención al cliente, te recomendamos que tengas muy presente esta red social, ya que funciona muy bien en este aspecto.
¡Ah! Y no te olvides de que es gratuita.
Estas son solo algunas de las características de WhatsApp Business. Si sigues leyendo, encontrarás todas las opciones que te da esta red social y te contamos cómo puedes usarla en tu negocio.
¿Cómo funciona?
Aquí viene un punto no tan positivo de esta App. Y es que, si quieres tener WhatsApp Business, vas a necesitar un número de teléfono totalmente distinto al tuyo personal.
¿Por qué decimos que es un punto no tan positivo? Bueno, para muchas personas es más cómodo tenerlo todo en su mismo número de teléfono. Aunque si tu móvil te permite tener dos tarjetas SIM, no va a resultar tan rollo.
Aunque esto también tiene su lado positivo: solo vas a consultar el teléfono de empresa si estás con el dispositivo que tenga esa SIM. Así podrás descansar de vez en cuando. Además, WhatsApp Business tiene una acción muy interesante para esto. Te la contamos más abajo.
¿Qué acciones puedo hacer?
Tener un perfil de negocio.
En él tendrás que añadir tu página web, una descripción de tu negocio o marca, tu correo electrónico e incluso poner una dirección postal. Todo esto tiene un propósito: mostrar a los posibles clientes, o ya clientes, que eres una persona real, pero un profesional del sector.
Crear respuestas rápidas.
Esta herramienta es muy útil. ¿Por qué? Porque podrás tener respuestas ya creadas que vas a poder enviar a tus clientes cuando te contacten y te hagan las mismas preguntas una y otra vez.
Por ejemplo, si tus clientes siempre te preguntan por tu horario de trabajo. O si te preguntan por el precio de alguno de tus servicios, etc. Tú ya tendrás la respuesta preparada.
Si tienes ya respuestas creadas a las preguntas más frecuentes, solo tendrás que ir al teclado, pinchas encima del icono de la barra «/» y seleccionar uno de los mensajes que ya tienes creados para enviar. Por tanto, ahorrarás mucho tiempo.
Añadir etiquetas a tus clientes para categorizarlos.
Tienes un total de 20 etiquetas de diferentes colores.
Por ejemplo, si X ya te ha pagado, le podrás poner la etiqueta de “pagado”. Pero si a Y aún no le has enviado su pedido, podrás ponerle una etiqueta de “pendiente de envío”.
O si en tu negocio te relacionas con clientes y proveedores, podrás diferenciarlos con etiquetas de diferentes colores y así te será mucho más fácil y sencillo reconocerles cuando abras tu chat de WhatsApp.
Crear un mensaje de bienvenida.
Crea un mensaje de bienvenida, así cuando una persona te contacte por primera vez, no tendrás que escribir el mismo mensaje cientos de veces.
Crear mensajes de ausencia, para cuando no estés trabajando.
Ya te decíamos que WhatsApp Business tenía una opción muy interesante para cuando no tuvieras el teléfono de empresa a mano. Y es que esta App te permite crear un mensaje en el que le digas a tus clientes que no estás disponible.
Además, podrás añadir tu horario para que sepan cuándo estás trabajando y cuándo no.
Ver las estadísticas.
Podrás ver las estadísticas de los mensajes recibidos, los que has enviado, los que se han entregado y los que se han leído.
Esto puede resultarte muy útil de cara a saber si esta herramienta te está dando buenos resultados, o si por el contrario, no te funciona muy bien.
Enviar mensajes masivos a tus contactos.
Aunque en este sentido WhatsApp Business, en comparación con otras redes sociales como Telegram, se queda un poco atrás. ¿Por qué? Porque aunque puedes enviar mensajes masivos a la lista de contactos, son estos los que te tienen que contactar y guardar tu número para formar parte de esa lista. Y tú también tienes que guardar su número.
Así que si tu propósito es usar WhatsApp Business para mandar mensajes masivos o listas de distribución, te recomendamos que pases de esta red social, y te descargues Telegram, porque te va a resultar mucho más fácil de usar.
Pero no vamos a meternos en este post a comparar WhatsApp Business con otras Apps de mensajería. Si os interesa que hagamos un post sobre esto, dejádnoslo en los comentarios o en nuestro perfil de Instagram.
¿Qué marcas o empresas pueden usar WhatsApp Business?
Belleza y salud
Si tienes un gabinete de belleza, una peluquería, un centro de masajes, etc. Usa esta red social para gestionar tus citas, informar sobre tus servicios, hacer asesorías o enviar a tus contactos las ofertas o nuevos tratamientos que tengas.
Fotógrafos y videógrafos
Si eres de los que no se llevan muy bien con el correo electrónico, o le gusta tener un trato más cercano, ¿has pensado en usar WhatsApp Business en tu negocio? Manda formularios, informa de tus servicios, tus tarifas, contacta con tus clientes, o ponles al día de tu trabajo.
Wedding planners y eventos
Si te dedicas a organizar eventos, también puede ser muy buena opción abrir una cuenta de WhatsApp Business, ya que podrás hablar con proveedores, con tus clientes, mandarles todas las novedades que vayan ocurriendo, informar sobre tus servicios, etc.
Hostelería
Los restaurantes, cafeterías o bares también pueden hacer uso de esta red social. ¿Cómo? Manda la carta, el menú del día o si tienes algún plato especial. Para hacer pedidos de comida. Haz saber a tus clientes cuándo está listo su pedido para recoger o cuándo va a salir su pedido para llevar. O para reservar mesa. Incluso para hablar con tus proveedores.
Tiendas
Si tienes una tienda, ya sea de ropa, de joyas, de alimentación, de libros o de-lo-que-sea aprovecha esta red social. Si vendes online y haces envíos, o si tienes un servicio de asesoramiento, o si haces reservas cuando llega un artículo nuevo a tus clientes de siempre. Incluso recuerda, podrás contactar con tus proveedores.
Farmacias y Parafarmacias
¿Tienes una farmacia o parafarmacia? Entonces tú también puedes usar esta red social. Descárgala y hazle saber a tus clientes que pueden hacer sus pedidos por WhatsApp. Avísales de cuando estén listos para recoger. Mantenles al día de las novedades, e incluso puedes dar tips sobre cómo usar algunos de sus productos.
Servicios
¿Das servicios y tienes que gestionar citas, responder a llamadas, o informar sobre estos? Automatiza este paso con WhatsApp Business. Será mucho más rápido, y evitarás dar las mismas respuestas miles de veces.
¿Cómo puedo usar WhatsApp Business en mi negocio o marca?
Si has llegado hasta aquí, te habrás dado cuenta de que WhatsApp Business no es una red social para todas las empresas o marcas del mundo.
Ya te hemos dicho que si tu idea es hacer listas de difusión es mejor utilizar otras aplicaciones de mensajería, como Telegram. Pero, ¿y si tu propósito es usar WhatsApp Business como herramienta para dar atención al cliente, o incluso para vender? Entonces sí que te interesa mucho descargar esta red social y empezar a usarla.
Recuerda, no solo vas a poder usar esta red social con tus clientes, también podrás contactar o que te contacten tus proveedores. Usa las etiquetas para diferenciar los tipos de contactos que tienes, y así te será mucho más fácil encontrarlos.
Además, podrás añadir el botón de WhatsApp Business a tu página web, que esté en un lugar visible, para que así puedan contactarte directamente.
Ya habrás comprobado que hay muchas herramientas dentro de esta red social que te van a permitir ahorrar tiempo, automatizando respuestas, teniendo tus datos presentes en tu perfil, etc.
Y sabemos que eres una persona con una marca o una empresa y con poco tiempo. Así que, cualquier herramienta que te haga ahorrar tiempo, es buena y necesaria para tu negocio.
Te hemos dado muchísimos motivos para implementar WhatsApp Business en tu negocio o marca, ¿se te ocurre alguno más?
¿Habías oído hablar antes de WhatsApp Business? ¿Ya utilizas esta App para tu negocio? ¿Quieres implementarla pero no sabes cómo? Cuéntanoslo todo en los comentarios ¡queremos leerte!
Muchas gracias, me ha resultado muy útil