Si tienes un negocio o una marca y tu red social por excelencia es Instagram seguro que muchas veces te has preguntado: ¿Por dónde empiezo?
Instagram es un App muy completa y perfecta para potenciar tu marca o negocio, pero es cierto que, a veces, no sabemos muy bien cómo gestionarla para poder sacarle el mayor partido posible.
Pero ¡no te preocupes! En esta serie de posts vamos a recomendarte otras Apps para que tu cuenta de Instagram sea la leche sin que te vuelvas loco o loca.
Apps para planificar Instagram
Antes de comenzar a publicar o hacer fotos necesitas tener un plan. Así de simple. No vale publicar por publicar. Y dentro de ese plan necesitas planificar lo que vas a subir, cuándo lo vas a subir, cómo, etc. Por eso, vamos a empezar esta serie de post hablando de la planificación. Coge papel y lápiz que ahí van las mejores Apps para que planifiques todo en tu cuenta de Instagram.
Sked Social
¿Para qué sirve Sked Social?

Básicamente, para todo. Bueno, vale, quizás para todo, todo, no. Pero es una App muy completa que va a ayudarte con la planificación de tu cuenta de Instagram. ¿Cómo?
Podrás programar automáticamente publicaciones, ya sea para tu feed o para Stories. Lo mejor: ¡te puedes olvidar de la maldita alarma del móvil cada vez que tengas que publicar!
Además, cuenta con calendarios, así podrás ver todas tus publicaciones ordenadas durante el mes.
Y sí, podrás crear desde esta App vídeos, Stories, e incluso fotos tipo carrusel. ¿Quién da más?
Sked Social tiene un punto a favor muy bueno: no importa cuántos seáis en vuestro equipo, 1, 10 o 100, todos podéis usarla. ¿Guay, no?
Y por si todo esto fuera poco, esta App es dos en uno, ya que además de poder organizar tu contenido, puedes hacer uso de la función de landing page en tu bio. Podrás poner todos los enlaces que quieras en tu biografía, sin volverte loco usando otras Apps.
¿Lo malo? Esta App es de pago. Bueno, tampoco es que sea malo, pero si estás empezando, lo mismo, te cuesta pagar o prefieres invertir el dinero en otra cosa. Te entendemos. Pero, ¡espera! Esto no es todo, ya que Sked Social te da la oportunidad de probar sus funciones y tienes un período de 7 días de prueba gratis. ¿Te animas a probarlo?
Como te decíamos, Sked Social es de pago. Pero es una herramienta muy útil, que si tu negocio ya está despegando, o ya ha despegado, te recomendamos mucho invertir en ella, ya que puede darte muy buenos resultados y ahorrarte mucho tiempo. Te resumimos los packs que puedes encontrar en la App:
Fundamentals: 22€ al mes
Essentials: 66€ al mes
Professional: 120€ al mes
Esto es solo un resumen de los precios, pero si quieres saber más, visita su web, donde te detallan qué contiene cada pack.
Buffer
¿Para qué sirve Buffer?
Estás harto o harta de leer que tu cuenta de Instagram y tu necesitáis engagement. Pero, ¿qué es el engagement? Básicamente es la fidelización de tus seguidores en Instagram. O lo que es lo mismo, si interactúan en tu cuenta o no. ¿A que ahora ya lo has entendido?
Párate y piensa en los siguiente: ¿Tienen «me gusta» mis publicaciones? ¿Comentan mis seguidores en ellas? ¿Comparten lo que publico? o ¿guardan mis publicaciones?

Pues imagínate una App que te dé las respuestas a todas esas preguntas y muchas más. La hay, y se llama Buffer.
Pues sí, Buffer te ayuda a analizar tu cuenta de Instagram. Te da analíticas e informes de lo que ocurre en él, para que puedas ver qué es lo que funciona mejor y qué es lo que funciona peor, así podrás trabajar en ello y mejorarlo.
Pero, seguro que estás pensando: ¿Buffer sirve solo para Instagram, porque sería genial que funcionase con otras redes sociales? Pues sí amigo o amiga, Buffer analiza otras redes sociales, como Facebook o Pinterest. Así que, ya no tienes excusa para vagar por tus redes sociales sin saber qué publicar o qué funciona. ¡Ponte a trabajar!
Pero esto no es todo, ¡no, no! Buffer tiene más utilidades, a parte de las analíticas.
Con esta App puedes planear y publicar contenido para Instagram, pero también para Facebook, Twitter, Pinterest o LinkedIn.
Nos parece genial esta App porque reúne todo lo que necesitamos para poder tener nuestra cuenta de Instagram, e incluso de otras redes sociales, planificada y que funcione sin estar publicando por publicar.
Puedes probar Buffer 14 días de manera gratuita para ver si te gusta o no. Y si decides quedarte, aquí te mostramos los precios que tienen sus tarifas:
Para el programa Publish:
Pro: 15$ al mes
Premium: 65$ al mes
Business: 99$ al mes
Para el programa Analyze:
Pro: 35$ al mes
Premium: 50$ al mes
De nuevo, puede que estos precios te resulten difíciles de pagar si estás empezando. Pero si tu marca o empresa es grande o está en pleno crecimiento, creemos que es útil pagar estas cuotas al mes. Porque, piénsalo: todo el tiempo que estás invirtiendo ahora en tus redes sociales lo vas a poder invertir en tu familia, en descansar o en ampliar tu negocio. ¿Suena bien, verdad?
Hootsuite
¿Para qué sirve Hootsuite?

Otra de las Apps para planificar Instagram que te traemos hoy es Hootsuite.
Con esta App puedes planificar todas las publicaciones de diferentes redes sociales y verlas todas a la vez puestas en un calendario, lo cual es muy útil para ver tu mes y saber qué tienes que hacer cada día. ¡Se acabaron los agobios!
Además, podrás crear tus posts o publicaciones para tus redes desde la misma App. Fácil y sencillo, ¿verdad?
Y, por supuesto, podrás programar tus publicaciones para que se publiquen o se suban de manera automática, sin tú tener que estar pendiente de hacer este trabajo.
Pero, ¿con qué redes sociales puedes trabajar? Hootsuite te da la oportunidad de trabajar con Instagram, Facebook, Youtube, LinkedIn, o Pinterest. ¡Tienes todo al alcance de tu mano en una sola App!
De entre todas las Apps que hemos nombrado hasta ahora Hootsuite es la que más días de prueba gratis tiene. Puedes probarla por 30 días. Y si luego te gusta, puedes pasarte a uno de sus planes de pago. Te contamos cuáles son:
Professional: 25€ al mes
Team: 109€ al mes
Business: 599€ al mes
Quizás los precios pueden parecerte caros, pero los planes Team y Business están pensados para empresas más grandes, con mucha gente trabajando en ellas, e incluso con muchas redes o perfiles en cada una de ellas. Pero también piensan en las empresas más pequeñas que necesitamos organización a un precio más reducido, para nosotros tienen el plan Professional.
Sea cual sea tu situación, puedes ponerte las pilas para organizar todas tus redes y que funcionen. Porque recuerda, tus redes sociales son canales para llevar a tus potenciales clientes a tu web y que compren.
Social Gest
¿Para qué sirve Social Gest?

Por último, vamos a hablar de Social Gest, y creemos que esta App te va a encantar, ¿por qué? ¡Quédate y te lo contamos!
Con esta App vas a poder programar tus posts o publicaciones en Instagram. Analizar tu cuenta. Gestionarla. Incluso vas a poder monitorizar tus redes, es decir, vas a tener el control de todas tus redes sociales en una misma App, que como ya hemos dicho, es muy útil, así no tendrás que ir saltando de aplicación en aplicación para tenerlo todo programado.
Pero si todo esto te parece la pera limonera, espera a leer lo siguiente: con Social Gest vas a poder crear concursos en tus redes. ¡Ajam! Ninguna de las Apps anteriores te da esta opción, por eso Social Gest nos parece la caña.
Pero amigos y amigas, esto no acaba aquí. Social Gest te da la oportunidad de general URLs para campañas en tus redes sociales, y así conocer mejor quién visita tus enlaces o landing pages.
Y un truco más. Seguro que te has preguntado miles de veces cómo cambian otras cuentas la letra de sus publicaciones, ¿verdad? Nosotras también. Pero tenemos la respuesta: el editor de textos de Social Gest. Podrás modificar el texto y ponerlo en negrita o itálica. ¡Problema resuelto!
Y lo mejor de todo es que tienes todas estas opciones gratis. Sí, sí, como lo lees: ¡gratis!
Por supuesto, también encontrarás diferentes planes de pago. Pero los precios están bastante ajustados y creemos que son muy razonables, incluso para todos los que estamos empezando. Aunque, como ya ocurría con las Apps anteriores, podéis probar la App gratis 15 días, y si os gusta pasaros a un plan de pago. Os dejamos aquí el resumen de los precios:
Junior: 6,36€ al mes
Professional: 19,10€ al mes
Manager: 31,84€ al mes
Enterprise: 50,95€ al mes
Como has visto, hay Apps para todos los gustos y necesidades. Gratuitas o de pago. Pero todas cumplen funciones que, ya sea ahora o más adelante, vamos a tener que delegar. Y si podemos hacerlo desde nuestro teléfono u ordenador, mejor que mejor ¿verdad?
Pero además, si todo esto se te queda grande y no sabes por dónde empezar, recuerda que nosotras estamos dispuestas a ayudarte con todo lo que haga falta. Queremos que tu marca o empresa funcione.
Hasta aquí llega el post de Apps para planificar Instagram. Esperamos que te haya gustado, y que te haya sido útil. Y si quieres conocer más Apps para tus redes sociales, estate muy atento o atenta a nuestra cuenta de Instagram donde te avisaremos de los próximos posts y te daremos más trucos para tu negocio o marca.
¿Conocías algunas de estas Apps? ¿Las has utilizado alguna vez? ¿Quieres saber más sobre Apps para planificar tus redes sociales? Cuéntanos en los comentarios, ¡estamos deseando leerte!
Y recuerda: ¡tu tiempo vale oro!
[…] Lo primero de todo es empezar a planificar tu contenido, y para ello ya te dejamos un post con cuatro Apps perfectas para empezar con esta tarea. […]